Índice
leonardomndesign
leonardomndesign
leonardomndesign
leonardomndesign
Find Ink
Nace como reflejo de un mundo plural, con miles de perspectivas e historias que plasmar en nuestra piel. En nuestros días los tatuajes se han convertido en un accesorio más de nuestra imagen, nos gustan los tatuajes. Y si a esto le sumamos la posibilidad de encontrarlos a un precio competitivo, nos va a ser imposible decir que no.
Te aviso que al terminar de conocer este proyecto vas a querer que sea una realidad.
Proyecto
Conceptualización y diseño UX/UI de la App
Rol
UX/UI Designer
Duración
4 días



¿Crees que es posible desarrollar una idea en 4 días?
Este proyecto nace como otros tantos productos de éxito; queriendo hacer otra cosa. Con el objetivo de presentar un proyecto real para finalizar mis estudios, me propuse diseñar una página web al artista del tattoo Dídac Palacios (@didacpalacios) y el resultado no fue el deseado. Las cosas no siempre salen bien a la primera y decidimos posponer el proyecto pero a la vez, me quedaban cinco días de clase y yo no había quedado satisfecho, así que empezó el mayor reto. Día 1. Con toda la investigación que había detrás del proyecto original iteré la idea para enfocarla en un producto digital que pudiera resolver necesidades reales. Y con esta idea retomé la investigación y pensé en las dudas que tenemos de no saber cómo nos va a quedar un tatuaje. Averiguando qué aplicaciones o páginas web había di con Ink Hunt ,la cual cumplía con la función de poder comprobar cómo te queda el tatuaje. A su vez lancé una serie de encuestas a un público de entre 17 y 30 años y la principal conclusión tras analizar las casi 200 respuestas es que la principal barrera de los usuarios para tatuarse era la cuestión económica.
Este proyecto nace como otros tantos productos de éxito; queriendo hacer otra cosa. Con el objetivo de presentar un proyecto real para finalizar mis estudios, me propuse diseñar una página web al artista del tattoo Dídac Palacios (@didacpalacios) y el resultado no fue el deseado. Las cosas no siempre salen bien a la primera y decidimos posponer el proyecto pero a la vez, me quedaban cinco días de clase y yo no había quedado satisfecho, así que empezó el mayor reto. Día 1. Con toda la investigación que había detrás del proyecto original iteré la idea para enfocarla en un producto digital que pudiera resolver necesidades reales. Y con esta idea retomé la investigación y pensé en las dudas que tenemos de no saber cómo nos va a quedar un tatuaje. Averiguando qué aplicaciones o páginas web había di con Ink Hunt ,la cual cumplía con la función de poder comprobar cómo te queda el tatuaje. A su vez lancé una serie de encuestas a un público de entre 17 y 30 años y la principal conclusión tras analizar las casi 200 respuestas es que la principal barrera de los usuarios para tatuarse era la cuestión económica.
Este proyecto nace como otros tantos productos de éxito; queriendo hacer otra cosa. Con el objetivo de presentar un proyecto real para finalizar mis estudios, me propuse diseñar una página web al artista del tattoo Dídac Palacios (@didacpalacios) y el resultado no fue el deseado. Las cosas no siempre salen bien a la primera y decidimos posponer el proyecto pero a la vez, me quedaban cinco días de clase y yo no había quedado satisfecho, así que empezó el mayor reto. Día 1. Con toda la investigación que había detrás del proyecto original iteré la idea para enfocarla en un producto digital que pudiera resolver necesidades reales. Y con esta idea retomé la investigación y pensé en las dudas que tenemos de no saber cómo nos va a quedar un tatuaje. Averiguando qué aplicaciones o páginas web había di con Ink Hunt, la cual cumplía con la función de poder comprobar cómo te queda el tatuaje. A su vez lancé una serie de encuestas a un público de entre 17 y 30 años y la principal conclusión tras analizar las casi 200 respuestas es que la principal barrera de los usuarios para tatuarse era la cuestión económica.
Día 2. El problema se convierte en solución
Sabiendo ya cuál era el problema había que convertirlo en solución y así fue. Necesitamos un punto de conexión entre los tatuadores y los usuarios. También una manera de que los tatuajes tuvieran un costo algo más reducido; los flash tattoos. Los flash tattoos son diseños ya realizados por tatuadores con un precio ya fijado y listos para realizar, por lo que suelen tener un precio más reducido que un tatuaje personalizado sin renunciar a la calidad.
Día 3. Encuentra tu tatuaje cerca de ti y pruébatelo
Empezamos a pensar la arquitectura de la plataforma y ya conocíamos algunos elementos básicos que debía tener pero también tuvimos que elegir qué relevancia iban a tener los elementos de la plataforma y cambió la idea principal. El escáner de tattoos con el que partimos, sería una función secundaria y la punta del proyecto sería una timeline y poder ver los diseños a través de un scroll vertical.

Día 4. Diseño plural e intuitivo
Comprendemos que un tattoo simboliza la diversidad de ideas, de cuerpos y de personas en el mundo y hemos querido representarlo en nuestro proyecto con las ilustraciones de Pablo Stanley y a la vez un diseño en blanco y negro ya que la mayoría de tatuajes son con tinta negra. De la misma manera, los componentes y el resto de elementos de la aplicación buscan que la información sea accesible y la experiencia general del usuario sea intuitiva.
Comprendemos que un tattoo simboliza la diversidad de ideas, de cuerpos y de personas en el mundo y hemos querido representarlo en nuestro proyecto con las ilustraciones de Pablo Stanley y a la vez un diseño en blanco y negro ya que la mayoría de tatuajes son con tinta negra. De la misma manera, los componentes y el resto de elementos de la aplicación buscan que la información sea accesible y la experiencia general del usuario sea intuitiva.
Comprendemos que un tattoo simboliza la diversidad de ideas, de cuerpos y de personas en el mundo y hemos querido representarlo en nuestro proyecto con las ilustraciones de Pablo Stanley y a la vez un diseño en blanco y negro ya que la mayoría de tatuajes son con tinta negra. De la misma manera, los componentes y el resto de elementos de la aplicación buscan que la información sea accesible y la experiencia general del usuario sea intuitiva.

El trabajo es la base del aprendizaje
Este proyecto probablemente fue el mayor reto, ya que fue desarrollado en 4 días y medio desde cero y es que uno no sabe si sabe hacer algo o no hasta que se pone a hacerlo, es ahí cuando ponemos a prueba nuestros conocimientos pero también nuestra creatividad o nuestro ingenio y de la misma manera, nos retroalimentamos de nuestros avances y de nuestros fracasos. La habilidad para encontrar oportunidades de los puntos de fricción es algo que se entrena y no hay nada más importante que el querer desarrollarse y querer aprender, es lo que nos mantiene vivos.
Find Ink
Nace como reflejo de un mundo plural, con miles de perspectivas e historias que plasmar en nuestra piel.
En nuestros días los tatuajes se han convertido en un accesorio más de nuestra imagen, nos gustan los tatuajes.
Y si a esto le sumamos la posibilidad de encontrarlos a un precio competitivo, nos va a ser imposible decir que no.
Te aviso que al terminar de conocer este proyecto vas a querer que sea una realidad.
Proyecto
Conceptualización y diseño UX/UI de la App
Rol
UX/UI Designer
Duración
4 días

¿Crees que es posible desarrollar una idea en 4 días?
Este proyecto nace como otros tantos productos de éxito; queriendo hacer otra cosa. Con el objetivo de presentar un proyecto real para finalizar mis estudios, me propuse diseñar una página web al artista del tattoo Dídac Palacios (@didacpalacios) y el resultado no fue el deseado. Las cosas no siempre salen bien a la primera y decidimos posponer el proyecto pero a la vez, me quedaban cinco días de clase y yo no había quedado satisfecho, así que empezó el mayor reto. Día 1. Con toda la investigación que había detrás del proyecto original iteré la idea para enfocarla en un producto digital que pudiera resolver necesidades reales. Y con esta idea retomé la investigación y pensé en las dudas que tenemos de no saber cómo nos va a quedar un tatuaje. Averiguando qué aplicaciones o páginas web había di con Ink Hunt ,la cual cumplía con la función de poder comprobar cómo te queda el tatuaje. A su vez lancé una serie de encuestas a un público de entre 17 y 30 años y la principal conclusión tras analizar las casi 200 respuestas es que la principal barrera de los usuarios para tatuarse era la cuestión económica.
Día 2. El problema se convierte en solución
Sabiendo ya cuál era el problema había que convertirlo en solución y así fue. Necesitamos un punto de conexión entre los tatuadores y los usuarios. También una manera de que los tatuajes tuvieran un costo algo más reducido; los flash tattoos. Los flash tattoos son diseños ya realizados por tatuadores con un precio ya fijado y listos para realizar, por lo que suelen tener un precio más reducido que un tatuaje personalizado sin renunciar a la calidad.
Día 3. Encuentra tu tatuaje cerca de ti y pruébatelo
Empezamos a pensar la arquitectura de la plataforma y ya conocíamos algunos elementos básicos que debía tener pero también tuvimos que elegir qué relevancia iban a tener los elementos de la plataforma y cambió la idea principal. El escáner de tattoos con el que partimos, sería una función secundaria y la punta del proyecto sería una timeline y poder ver los diseños a través de un scroll vertical.

Día 4. Diseño plural e intuitivo
Comprendemos que un tattoo simboliza la diversidad de ideas, de cuerpos y de personas en el mundo y hemos querido representarlo en nuestro proyecto con las ilustraciones de Pablo Stanley y a la vez un diseño en blanco y negro ya que la mayoría de tatuajes son con tinta negra. De la misma manera, los componentes y el resto de elementos de la aplicación buscan que la información sea accesible y la experiencia general del usuario sea intuitiva.

El trabajo es la base del aprendizaje
Este proyecto probablemente fue el mayor reto, ya que fue desarrollado en 4 días y medio desde cero y es que uno no sabe si sabe hacer algo o no hasta que se pone a hacerlo, es ahí cuando ponemos a prueba nuestros conocimientos pero también nuestra creatividad o nuestro ingenio y de la misma manera, nos retroalimentamos de nuestros avances y de nuestros fracasos. La habilidad para encontrar oportunidades de los puntos de fricción es algo que se entrena y no hay nada más importante que el querer desarrollarse y querer aprender, es lo que nos mantiene vivos.
¿Tienes alguna duda sobre el proyecto?
¿Quieres ver la documentación completa del proyecto?
¡Contacta conmigo!
Índice